Trax Innovation es el nombre del proyecto realizado por estudiantes y egresados de la UAM, la Universidad de Guadalajara y la Quinnipiac University, entre los que figura Diana Yareni Valencia Morales, graduada en Diseño por la Unidad Cuajimalpa. Integran también el equipo José Isaac Mirón Zavala, egresado en Biología Ambiental de la Unidad Lerma; Francisco Grande Vega, Emilio Uriarte Reyes, Adrián Noriega y Carlos Fernández.
El grupo se conformó en la Universidad de Boston, en el marco del proyecto de Trepcamp, que capacita a los estudiantes de distintas disciplinas para adquirir competencias de emprendimiento. Este equipo trabaja en un prototipo que pretende revolucionar a la industria cementera mediante un dispositivo que hará más eficiente el trabajo de las máquinas trituradoras, lo que representa un ahorro de costos y tiempos.
El dispositivo consiste en sensores que evalúan la cantidad de material que están pasando por las máquinas, lo que evitará que funcionen a su máxima capacidad cuando no reciben una cantidad óptima de material, y también permite una mejor logística en el proceso, pues el equipo alertará a los operarios cuando sea necesario introducir el nuevo material y en qué volumen. Por ello, Trax Innovation también pretende un menor impacto ecológico al reducir la cantidad de combustible necesario para realizar los procesos.
Trax Innovation proyecta ahorros de hasta un 25% y es una herramienta de combate al cambio climático. La iniciativa surgió de una convocatoria lanzada en la UAM a principios de 2017, con el objetivo de brindar herramientas a los estudiantes para formar redes de trabajo multi o interdisciplinarias.
Diana Valencia, en entrevista con la dirección de comunicación social, explicó el proceso de formación del equipo. “La UAM lanzó una convocatoria invitando a hacer un curso, primero en línea, de emprendimiento. Después de hacer este curso, se pasó a la siguiente etapa, donde nos hicieron una entrevista en línea, y después seleccionaron a los 25 que viajamos a Estados Unidos. Estando allá fuimos a la Universidad de Boston y ahí fue donde conformamos el equipo, planeamos el proyecto y desarrollamos la idea de negocios”.
Actualmente, el equipo se encuentra en una fase de vinculación con clientes potenciales, y trabaja en el desarrollo de un prototipo funcional. Como parte de este proceso Trax Innovation consiguió el segundo lugar en el Global Demo Day en la Ciudad de México, realizado durante la Semana Nacional del Emprendedor.