Mtra. en Diseño Industrial
5558146500 ext. 6951
Depto. TPD
bgarcia@cua.uam.mx
El Departamento de Teoría y Procesos del Diseño (DTPD), forma parte de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño, e inició actividades en octubre del 2005.
Dedicado a la investigación de vanguardia y a la formación de profesionales en diseño, el DTPD se distingue por una planta docente multidisciplinaria y reconocida a nivel nacional e internacional, interesada en impulsar el avance del conocimiento, la innovación y el alto nivel académico a través de actividades de docencia, investigación y preservación de la cultura.
Nuestros compromisos fundamentales son:
- Fomentar un entorno académico que impulse la investigación y la innovación en el diseño.
- Promover activamente la colaboración con redes de investigación, organizaciones e instituciones a nivel nacional e internacional.
- Contribuir a la solución de desafíos sociales a través de enfoques de diseño innovadores.
Como campos de interés, el DTPD contempla temas de relevancia teórica, tecnológica, social y ambiental desde una perspectiva multidisciplinaria.
Nuestras tareas de investigación y desarrollo están enmarcadas en un entorno interdisciplinario en donde buscamos participar activamente en colaboración con distintas instituciones, asociaciones, redes y laboratorios de diseño a nivel nacional e internacional.
Para conocer más
Invitamos a la comunidad académica y al público en general a explorar las contribuciones del DTPD a la investigación y la docencia a través de diversas plataformas de difusión científica y comunicación institucional:
Serie de Podcast “Expreso de Ciencias” Temporada 3, en la que los académicos del DTPD comparten sus investigaciones, logros y perspectivas, fomentando una comprensión profunda de cómo el conocimiento científico y el diseño moldean nuestra percepción y la vida cotidiana
Expreso de Ciencias Temporada 3 https://youtube.com/playlist?list=PLxBDsY1XWbmhGgudvXhbAKYNTZICTxP7B&si=FBox3fc4MAW_mEDO
LinkedIn https://www.linkedin.com/in/dtpd-uamc/
Instagram dtpd_uamcuajimalpa
Investigación y Docencia en Diseño https://diseno.cua.uam.mx/trayectoria.html#investigacionDocencia
Cuerpo académico en formación PRODEP UAM-C-CA-19 Evaluación del Diseño Centrada en el Usuario
Líneas de generación y/o aplicación del conociiento que cultiva en el grupo:
1.- Diseño Sensorial.
Estudio y evaluación del usuario desde la perspectiva humana sensorial que usca la aplicación directa y en toda su ampitud de las características y necesidades físicas y psicoemocionales de los individuos derivadas directa e indirectamente de la multisensorialidad humana para el desarrollo de sistemas yobjetos de diseño analógico y digitales.
2.- Diseño y Modernidad.
Estudio del pensamiento a través de la interacción efectivo sensorial con el diseño y el fenómeno que ello implica, tomando como objeto de estudio dispositivos digitales y analógicos, distinguiendo la identidad desarrollada al momento de la interacción.
Cuerpo académico en formación PRODEP UAM-C-CA-30 Procesos Educativos y Lenguajes para el Diseño
Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento que cultiva en el grupo:
1. Procesos educativos y lenguajes relacionados con la gestión del diseño.
Se orienta a la identificación de códigos y desarrollo de modelos para explicar los procesos emergentes de gestión para el diseño, producción, distrivbución y consumo de bienes y servicios.
2. Procesos y lenguajes relacionados conla configuración de las formas con las tecnologías para la producción y el diseño.
Se orienta al desarrollo de métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje para la aplicación del trazo, dibujo y especificación de objetos de manera pertinente a las capacidades y limitaciones de plataformas tecnológicas específicas.
3.- Diseño incluyente para la calidad de vida.
Analizar las diferentes problemáticas que representan los grupo de personas que son sujetos a discriminación.
4.- Diseño Sistémico: Ergonomía y Sustentabilidad.
Diseñar metodologías sinérgicas para la indagación, el desarrollo y la evaluación entre la ergonomía y la sustentabilidad.
Cuerpo académico consolidado PRODEP UAM-C-CA-18. Diseño y medio ambiente
Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento:
1. El hombre y su entorno
En la vida cotidiana del ser humano es necesario ajustar los patrones de producción y consumo, para abatir los impactos negativos en el medio ambiente humano (como fue reconocido en la conferencia mundial de Estocolmo Suecia en 1972) reivindicando la diversidad cultural de cada sociedad a nivel planetario. Por lo que se necesita un enfoque interdisciplinario para abordar la realidad ambiental.
2. Espacio y energía
El desarrollo desde la actividad urbano-regional hasta en los espacios dentro de las edificaciones, ha impactado negativamente el medio ambiente. Es necesario revertir dicho impacto en todos los órdenes de la vida para que el deterioro ambiental progresivo resultado de la creación de espacios urbanos y construcciones regulen y optimicen su consumo de energía hasta lograr la sostenibilidad e incluso su restitución ambiental.
Cuerpo académico en formación PRODEP UAM-C-CA-43. Diseño Sistémico. Ergonomía y Sustentabilidad
Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento:
1. Ergonomía y Sustentabilidad para el Diseño.
A través del desarrollo de esta línea de investigación se buscará: Generar procesos, instrumentos y métricas centrados en la sinergia entre Ergonomía y Sustentabilidad para la indagación, el desarrollo y la evaluación del Diseño de Sistemas Productos-Servicios.
En el Departamento de Teoría y Procesos del Diseño (DTPD) reconocemos que las problemáticas complejas de la sociedad actual requieren la colaboración de múltiples disciplinas. Por ello, nuestros proyectos interdisciplinarios buscan desarrollar investigaciones que integren perspectivas de diversas áreas del conocimiento. Esta colaboración fomenta el avance del conocimiento en áreas prioritarias para el país y permite la formulación de soluciones integrales, aprovechando la capacidad del diseño para vincularse con diversos campos y transformar ideas abstractas en propuestas concretas.
Los proyectos interdisciplinarios con participación de académicos del Departamento de Diseño incluyen:
El compromiso del Departamento de Teoría y Procesos del Diseño (DTPD) se refleja en la generación de conocimiento significativo y la búsqueda de soluciones a problemas relevantes. Los proyectos aquí presentados demuestran la diversidad de temas que abordan nuestros académicos, contribuyendo al avance de la disciplina del diseño y a la sociedad en general. Entre los proyectos de investigación en curso (2020 – 2025), se encuentran: