Universalidad, Internacionalidad, Instrumentalidad. Caracterizaciones en la arquitectura de la modernidad
Visualizar libro en pdf >>
Caballero Quiroz, Aarón José
UAM Cuajimalpa 2015
El final de la Primera Guerra Mundial, en 1919, obligó a las
naciones involucradas en el conflicto a replantear sus relaciones,
bajo una sociedad que puntualizara acuerdos entre
ellas; acuerdos desde los cuales fuese posible garantizar la paz a
nivel internacional, principalmente, desde aquellos aspectos que
estaban relacionados con la política, dejando en un segundo término
al resto de aspectos que conforman una nación como, por
ejemplo, los temas sociales y culturales.
Bajo estas consideraciones, se convocó, en 1926, el concurso
para la realización de un palacio que alojaría la sede de una
institución como la referida en la ciudad de Ginebra, ello con la
finalidad de formalizar su labor. Los primeros resultados de dicho
concurso, que se dieron a conocer en 1927, señalaban nueve
proyectos finalistas, con propuestas que claramente distinguían
dos maneras diferenciadas de abordar el problema planteado, lo
cual desconcertó a varios de los participantes y a la crítica especializada,
porque ello no reflejaba las intenciones de la convocatoria.