Estrategias didácticas en educación superior basadas en el aprendizaje: innovación educativa y TIC
Visualizar libro en pdf >>
Jaimez González, Carlos Roberto
Karen Samara Miranda Campos, Edgar Vázquez Contreras, Fernanda Vázquez Vela
UAM Cuajimalpa 2016
Durante la segunda mitad del siglo XX comenzamos la experiencia de un
mundo vertiginoso, de cambio constante, y de un procesamiento de cantidades
inmensas de información. En los últimos veinticinco años nuestra
vida se ha transformado a partir de los procesos globalizadores y tecnológicos
en formas que jamás imaginamos. Nunca estuvimos tan interconectados, tan vulnerables
a los vaivenes económicos y políticos y tan influenciados por un caudal
de información y conocimiento que no se detiene y es accesible al instante. De
ese modo, según el World Economic Forum (Gray, 2016), debemos comenzar
a cambiar nuestras habilidades de cara a lo que se denomina la llegada de la
“Cuarta Revolución Industrial”, vaticinada para 2020. Por ejemplo, los avances
de la robótica, el transporte autónomo, la inteligencia artificial, las máquinas
de aprendizaje, los materiales avanzados, la biotecnología y la genómica, entre
otros desarrollos, harán que los empleos con los que contamos desaparezcan
y surjan nuevos. Las diez habilidades que se sugiere debemos desarrollar ante
los retos laborales que se presentarán son: resolución de problemas complejos,
pensamiento crítico, creatividad, manejo de personas, coordinación con los
demás, inteligencia emocional, juicio y toma de decisiones, orientación hacia el servicio, negociación y, por último, flexibilidad cognitiva