El género neuronal del periodismo. Pautas y ejemplos del editorial en México
Visualizar libro en pdf >>
Martínez Sánchez, Omar R,
UAM Cuajimalpa 2016
Conjugar observación minuciosa, disposición investigativa, capacidad de aná-
lisis y aptitud escritural es propio no sólo del profesional académico, sino
también del periodismo. Academia y periodismo son un binomio —que se
engarza en sus afanes, particularmente por el desentrañamiento de lo desconocido y
la búsqueda de comprensión de la realidad para elevar la calidad de vida.
El periodismo necesita abrevar de la academia para enriquecer y pulir su ejercicio y
evitar caer en prácticas cuestionables que corroen sus nobles propósitos. Pero también,
desde los recintos académicos, podemos estudiar e incorporar los mejores referentes
informativos y editoriales, así como metodológicos y estilísticos, a fin de
formar profesionales experimentados, capaces, preparados y responsables con su
tiempo y su sociedad.
En esta lógica se inscribe la presente obra, cuyo objetivo medular es delinear pautas
básicas, encaminadas a la realización de artículos editoriales. Por ello se parte de una
selección antológica con textos publicados entre el siglo XIX y las primeras décadas
del XXI.